Mis aplicaciones de Android y retos Java

En esta página te muestro mis aplicaciones de Android. Las puedes descargar de Google Play (Google Play y el logotipo de Google Play son marcas comerciales de Google LLC), pulsando el botón que aparece en la info general de cada aplicación. Además, te enumero las aplicaciones de escritorio de mis retos. Estas apps de escritorio las realizo en Java, y son una parte de mi aprendizaje/preparación del examen de certificación OCPJ8P.

¡Espero que te sean útiles!

Aplicaciones de Android (Google Play)

MiPlaya: índice UV y temperatura del agua
  • info  general

MiPlaya: índice UV y temperatura del agua

Te he hablado de MiPlaya en este artículo. Esta aplicación es sencilla, y, como su nombre indica, hace referencia a...

¡Las vacaciones! 

Imagínate que estás de vacaciones, y quieres ir a la playa. ¿Quieres saber cuál es el índice UV máximo del día, si hacen olas, o la temperatura del agua? Pues bien, con MiPlaya puedes saber toda esa información de un solo vistazo.

MiPlaya obtiene tu localización aproximada y te muestra lo siguiente:

  • Índice UV máximo y horarios de salida y puesta del Sol.
  • Localiza tu playa más cercana, y te muestra la temperatura del agua y el oleaje. 
Disponible en Google Play
MiPlaya: mi aplicación en Google Play

¡Descárgala y disfruta de la playa! 🙂

Aplicaciones de Android - Calculadora mágica
  • info general

Calculadora mágica

Esta calculadora es ideal para fiestas o para realizar trucos de magia con niños.

Puedes realizar cálculos con ella, como con una calculadora normal; la diferencia es que si mantienes pulsada la tecla + pasará al modo Calculadora Mágica.

Cuando el modo Calculadora Mágica está activado, el número que aparece en la pantalla quedará memorizado si pulsas la tecla M. Al pulsar la tecla =, el número vuelve a aparecer en pantalla, así que puedes anotarlo en un papel, fingir que realizas una operación compleja con números que pides a voluntarios y ¡tachán! el número anotado coincide con el "resultado" :).

Por último, no olvides mantener la tecla pulsada para acceder a la configuración.

Disponible en Google Play
Calculadora mágica Interfaz
Los idiomas no se enseñan, se aprenden
  • info general

Hackeando Idiomas: aprende un idioma en 7 días

Hackeando Idiomas es el proyecto de Olga Akimova, una políglota que nos quiere enseñar lo fácil que es aprender idiomas. Ella es rusa y habla (aparte del ruso, que es su idioma nativo) español, inglés, francés e italiano.

Con esta aplicación gratuita obtendrás una estrategia de 7 días para que empieces a hablar cualquier idioma. Lo único que tienes que hacer es utilizar los recursos que te recomienda, y seguir los consejos de cada lección.

Además, al acceder a las lecciones quedas suscrito al blog de Hackeando Idiomas, así que cada semana recibirías un e-mail con nuevos trucos y consejos para aprender idiomas de manera más eficaz.

​Como te cuento en el apartado sobre mí, yo tengo formación universitaria como filólogo eslavo y traductor, y hablo ruso, inglés y esloveno. Además de aquí, también publico artículos en Hackeando Idiomas sobre mi experiencia en el aprendizaje de idiomas.

Por último, si necesitas aprender inglés para tener acceso a más recursos de programación, esta app es parada obligatoria.

Disponible en Google Play
Hackeando Idiomas: captura de pantalla

Aplicaciones de escritorio (¡retos Java!)

Las aplicaciones de escritorio las realizo en retos, que me planteo de manera regular, para terminar una aplicación en un número determinado de días. Esto quiere decir que parto de una idea inicial, con el objetivo de crear una aplicación con interfaz que me permita mejorar mi conocimiento de Java para el examen OCPJ8P. Por ahora esta lista es muy breve, pero pienso ir aumentándola conforme tenga tiempo.

Podrás encontrar el código de estas aplicaciones en GitHub. No dudes en crear un fork y ¡aprender un montón!

BerenWeb, un navegador web - reto de 5 días

BerenWeb fue mi primer reto. Consiste en un navegador web muy sencillo que realicé en 5 días. Me resultó más sencillo de lo que esperaba, ya que Java tiene bibliotecas nativas para crear un navegador web. No obstante, me tropecé con varios problemas durante su desarrollo.

Si quieres, puedes leer más detalles sobre BerenWeb en el artículo que escribí en su momento.